CategoriesMiami

La relación comercial que hay entre Miami y América Latina se ve reflejada en los $78.3 billones que genera el volumen de negocios que realizan las empresas extranjeras en la ciudad estadounidense.

Miami, se ha convertido en el portal hacia las Américas por su población hispana, su cultura y su infraestructura, así lo cree el CEO del Florida International Bankers Association (FIBA), David Schwart.

Así lo sostuvo, durante en una entrevista realizada por la Universidad de Miami, por El Nuevo Herald, Miami es la ciudad más demandada por emprendedores extranjeros, en especial hispanos y latinos. Florida en general se ha convertido en el lugar ideal para los extranjeros, deseen vivir y hacer negocios en el estado.

Entre los factores que impulsan esta situación se encuentran, la privilegiada ubicación; infraestructura logística de la ciudad; gran interconexión aérea, con cientos de vuelos diarios y directos.

Por estas razones Florida se ha convertido en un estratégico puente comercial entre América del Norte y del Sur con Europa, Asia y el mundo.

Además de permitirles hacer negocios en su idioma y desenvolverse cómodamente en un entorno con similitudes culturales.

Miami es el segundo centro financiero global después de Nueva York y uno de los primeros diez centros de gestión de patrimonio en el mundo, de acuerdo con el CEO de FIBA.

A su juicio, anteriormente, la fortaleza de Florida estaba en el desarrollo del sector turístico, pero actualmente juega un papel importante de la economía de los Estados Unidos, con relevancia en sectores económicos, como la agricultura, tecnología, el área de servicios, construcción, entre otras.

Otras ventajas para emprendedores

Comparado con otros estados, la Florida requiere pocos trámites en la constitución de una empresa, tanto para una Corporación (Similar a la Sociedad Anónima S.A.) como para para una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés).

Florida cuenta con un entorno de negocios excepcional, una economía estable y una fuerza laboral bien preparada. Además de tener un sólido centro financiero, el aeropuerto número uno en carga de EE.UU. y un puerto que es también el número uno en mercancías hacia América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *